Corticoides.


Se utilizan para tratar la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal, el asma, las alergias y muchas otras afecciones. También se usan para prevenir el rechazo de órganos en receptores de trasplantes, ya que ayudan a inhibir el sistema inmunitario.

Clasificación.

tipo I o mineralocorticoide (MR) posee un papel crítico en el balance electrolítico y en el mantenimiento de la presión sanguínea, habiéndose implicado además en el desarrollo de fibrosis cardiaca. Los antagonistas de MR podrían ser de utilidad en el tratamiento de fallo cardiaco severo y en algunas formas de hipertensión.

tipo II o glucocorticoide (GR): Conocidos también como NR3C1, pertenecen a la subfamilia de receptores de hormonas esteroideas, junto con los receptores de estrógenos (ERs), andrógenos (ARs), progesterona (PRs) y mineralocorticoides (MRs).

Fármacos.

Incluyen cortisona, hidrocortisona y prednisona. Son eficaces para el tratamiento de salpullidos, enfermedad inflamatoria intestinal, asma y otras afecciones. Sin embargo, el uso de corticoides también conlleva un riesgo de efectos secundarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Farmacología en la inmunidad.

Relajantes musculares periféricos.

Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES).